Programa Formación y Supervisión
Programa de Formación y Supervisión en Prevención y Atención ante la Violencia Sexual Infantil.
Es un programa que centra su actuación en dotar de conocimientos específicos y habilidades eficaces para la prevención, detección e intervención en violencia sexual infantil, a profesionales que trabajan con la Infancia y Adolescencia.


Este 2025 continuamos con NUEVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS Y NOVEDADES que se irán PUBLICANDO y actualizando en las próximas semanas en la WEB y por REDES SOCIALES.
Si tiene alguna duda puede contactar con nosotros a través de esta cuenta de correo formacion@adima.com.es
Si tiene alguna duda puede contactar con nosotros a través de esta cuenta de correo formacion@adima.com.es
Atención Integral ante la Violencia Sexual Infantojuvenil en Andalucía
Anteriormente conocida como “Jornadas Generales sobre Violencia Sexual Infantil: acompañar al Niño, Niña, Adolescente desde la Prevención, Detección hasta la Intervención”.
Espacio formativo donde se compartirán aspectos teóricos y prácticos sobre violencia sexual infanto-juvenil con el fin de capacitar a los/as
profesionales de la red de protección a la infancia de Andalucía.
MODALIDAD ONLINE:
10H de formación
FECHA:
Asincrónico (1 mes para su realización)
DESTINATARIOS:
Profesionales del área infanto-juvenil de Andalucía (requisito para su inscripción).
Enlace de preinscripción: pincha aquí
AFORO LIMITADO
Acceso mediante selección previa.
Si ha sido seleccionado, recibirá un correo electrónico de confirmación con las instrucciones para acceder a la formación.
1ª Edición: Atención Integral ante la Violencia Sexual Infantojuvenil en Andalucía (Formación Básica)
AFORO COMPLETO DE ESTA PRIMERA EDICIÓN
¡Proximamente publicaremos nuevas ediciones!
Modalidad ON LINE:
2 mañanas de 09:00 a 14:00 h
FECHA: Próximamente
Espacio formativo de carácter teórico (contenido general de aspectos básicos sobre la atención de posibles casos de violencia sexual)
La formación será impartida por nuestro equipo de profesionales especializados, y con larga trayectoria en la atención integral de casos de violencia sexual a niños, niñas y adolescentes.
Para poder inscribirse pincha aquí .
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
TALLERES DE SUPERVISIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL (V.S.I.)
Es requisito indispensable haber realizado formación previa en V.S.I. para poder aprovechar el contenido de los talleres de forma eficiente.
Modalidad Mañanas:
Horario: de 09:00 a 14:00 h.
ABRIL – AFORO COMPLETO
Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Detección y Notificación.
Fecha: lunes, 10 de abril de 2025
Para poder inscribirte pincha aquí.
AFORO COMPLETO
Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Tratamiento (Intervención).
Fecha: jueves, 24 de abril de 2025
Para poder inscribirte pincha aquí.
AFORO COMPLETO
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
Modalidad Tardes
Horario: de 17:00 a 19:30 h. en dos tardes
SEPTIEMBRE
Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Detección y Notificación.
Fecha: el 17 y 18 de septiembre de 2025
Para poder inscribirte pincha aquí. (pendiente de incluir enlace de inscripción)
Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Tratamiento (Intervención).
Fecha: el 24 y 25 de septiembre de 2025
Para poder inscribirte pincha aquí. (pendiente de incluir enlace de inscripción)
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.
¡NUEVOS TALLERES EN 2025!
Junio de 2025
1ª EDICIÓN Taller: Victimología y Salud Mental en Niños, Niñas y Adolescentes
La actividad se divide en 2 Seminarios Web que se desarrollarán los días 12 y 25 de junio con una duración total de 5 horas.
- JUEVES 12 JUNIO: 9-11:30H
- Ponente: D. Sergio Mora Montserrat. Licenciado en Psicología con especialidad clínica. Acreditado como Experto en Psicología Jurídica y Forense y en Psicología General Sanitaria. Psicólogo Forense en activo con más de 10 años de experiencia en el ámbito penal, civil y familiar. Amplia trayectoria como docente en materia de Psicología Jurídica y Forense. Coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología Jurídica al ámbito penal del COPC. Miembro del tribunal de valoraciones de acreditaciones en psicología forense del COPC.ar la igualdad de derechos.
- Victimización y memoria en población infantojuvenil: formación dirigida a profundizar en la intersección entre psicopatología y memoria en procesos de victimización infantojuvenil.
- MIÉRCOLES 25 JUNIO: 17-19:30H
- Ponente: D. Miguel Guerrero Díaz Psicólogo Clínico de la UGC Salud Mental del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga (Servicio Andaluz de Salud). Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria Marbella y Responsable de la Unidad de Prevención e Intervención Intensiva en Conducta Suicida UPII Cicerón. Miembro del grupo ejecutivo motor del Plan de Acción de Prevención del suicidio 2025-2027 del Ministerio de Sanidad. Miembro del Grupo Coordinador General del Programa de Prevención de la conducta suicida en Andalucía 2023-2026 de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
- Salud Mental, autolesiones y conductas suicidas como emergente social del siglo XXI: ¿Qué les está pasando a nuestros jóvenes?
FINANCIADORES
