Programa Formación y Supervisión

Programa de Formación y Supervisión en Prevención y Atención ante la Violencia Sexual Infantil.

Es un programa que centra su actuación en dotar de conocimientos específicos y habilidades eficaces para la prevención, detección e intervención en violencia sexual infantil, a los/as profesionales que trabajan con la Infancia y Adolescencia.

¿Cuál es su objetivo?
Nuestro objetivo principal es dar respuesta a tres tipos de Prevención…

    • Prevención primaria: reducir la incidencia de la victimización sexual en la infancia, en especial en contextos de vulnerabilidad, realizando una actuación de sensibilización y formación para la detección e intervención en estos casos.
    • Prevención secundaria: dotar a los/as profesionales de recursos técnicos que minimicen el impacto que la violencia sexual infantil haya podido generar tanto en la víctima como en su contexto familiar, y en algunos casos limitar la duración del mismo. De esta manera la formación pretende dotar a los participantes de herramientas que disminuyan la probabilidad de ocurrencia de la victimización secundaria.
    • Prevención terciaria: en este sentido, la formación se centra en ponencias dirigidas no sólo a la prevención de ocurrencia sino también a la minimización del daño que la experiencia traumática haya podido generar.

 

¿A quién va dirigido?
Va dirigido a profesionales cuya labor y actuación esté dirigida a la atención directa e indirecta a la Infancia y Adolescencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

 

¿Dónde se realiza?
Se desarrolla en las 8 provincias andaluzas gracias a la modalidad Webinar.

 

¿Cómo se desarrolla?
Consiste en Jornadas de 10 horas de contenido teórico (divididas en 5 bloques temáticos), con la posibilidad de complementarlo a través de Talleres de 5 horas donde se abordan casos prácticos con el fin de afianzar los conocimientos y herramientas adquiridas en las Jornadas.

Prog. Formación en Prevención-2

Este 2023 ya tenemos calendarizadas las siguientes actividades en las que puedes inscribirte pinchando en los enlaces correspondientes:

JORNADAS SOBRE VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL:
"Acompañar al NNA desde la Prevención, Detección hasta la Intervención".

Modalidad intensiva (Mañanas):

2 mañanas de 09:00 a 14:00 h.

Fechas disponibles:

SEPTIEMBRE:

4ª Edición 2023: Jornadas sobre Violencia Sexual Infantil: «Acompañar al niño, niña, adolescente desde la Prevención, Detección hasta la Intervención”

Fecha: el jueves 14 y el viernes 15 de septiembre de 2023.

Para poder inscribirse pincha aquí .

 

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

TALLERES DE SUPERVISIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL (V.S.I.)

Es requisito indispensable haber realizado formación previa en V.S.I.  para poder aprovechar el contenido del taller de forma eficiente.

Modalidad tardes: 

Horario: de 17:00 a 19:30 h.

OCTUBRE

Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Evaluación (detección).

Fecha: miércoles, 4 y jueves 5 de octubre de 2023

Para poder inscribirte pincha aquí.

 

Taller de Supervisión de Casos de Violencia Sexual Infantil en la Fase de Tratamiento (Intervención).

Fecha: miércoles, 18 y jueves, 19 de octubre de 2023

Para poder inscribirte pincha aquí.

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

NUEVOS TALLERES

NOVIEMBRE –  Pendiente de concretar fecha

Taller: Cómo crear ENTORNOS SEGUROS y PROTECTORES en el ÁMBITO EDUCATIVO: «La Figura del/a Coordinador/a de Bienestar y Protección» (aplicación de la LOPIVI).

 

Ponente: Tomás Aller Floreancing CEO y Fundador del Instituto de Innovación, Desarrollo e Impacto social (iidis). Consultor en Políticas de Protección y Buen trato en  niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad

 

Para poder inscribirte: pendiente de concretar fechas

 

 

1ª Edición, Taller: «Derecho de la infancia a desarrollar su actividad deportiva en un entorno seguro y protector», impartido por D. José Ignacio Alonso Romero.

Este taller consta de 2 seminarios web dependientes, divididos en dos franjas horarias:

Miércoles, 12 de julio de 2023 en horario de tarde, de 17h00 a 19h30.

Jueves, 13 de julio en horario de mañana, de 9h00 a 11h30.

Para poder inscribirte pincha aquí.

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.

FINANCIADORES

COMPARTE ESTA NOTICIA

LinkedInTwitterTelegram